diff options
author | Guillermo Ramos | 2014-06-26 21:19:41 +0200 |
---|---|---|
committer | Guillermo Ramos | 2014-06-26 21:19:41 +0200 |
commit | fa671c4397e24d1f42a031aba8304405f5a9ad12 (patch) | |
tree | 04709a0b78929ea5d770523db276b3d53762bf15 | |
parent | ca2f1ef07fecfb008c545c70d89b0a7a336a172f (diff) | |
download | tfg-fa671c4397e24d1f42a031aba8304405f5a9ad12.tar.gz |
Solo queda la implementación del coste
-rwxr-xr-x | memoria.tex | 86 |
1 files changed, 72 insertions, 14 deletions
diff --git a/memoria.tex b/memoria.tex index f0c3356..ec9c4c2 100755 --- a/memoria.tex +++ b/memoria.tex @@ -30,18 +30,57 @@ \pagenumbering{roman} + \emptypage \chapter*{Resumen} -TODO +La sociedad depende hoy más que nunca de la tecnología, pero la inversión en +seguridad es escasa y los riesgos de usar sistemas informáticos son cada día +mayores. La criptografía es una de las piedras angulares de la seguridad en este +ámbito, por lo que recientemente se ha dedicado una cantidad considerable de +recursos al desarrollo de herramientas que ayuden en la evaluación y mejora de +los algoritmos criptográficos. EasyCrypt es uno de estos sistemas, desarrollado +recientemente en el Instituto IMDEA Software en respuesta a la creciente +necesidad de disponer de herramientas fiables de verificación de criptografía. A +lo largo de este trabajo se abordará el diseño e implementación de funcionalidad +adicional para EasyCrypt. + +En la primera parte de documento se discutirá la importancia de disponer de una +forma de especificar el coste de algoritmos a la hora de desarrollar pruebas que +dependan del mismo, y se modificará el lenguaje de EasyCrypt para permitir al +usuario abordar un mayor espectro de problemas. + +En la segunda parte se tratará el problema de la usabilidad de EasyCrypt y se +intentará mejorar dentro de lo posible desarrollando una interfaz web que +permita usar el sistema fácilmente y sin necesidad de tener instaladas todas las +herramientas que necesita EasyCrypt. \chapter*{Abstract} -TODO +Today, society depends more than ever on technology, but the investment in +security is still scarce and the risk of using computer systems is constantly +increasing. Cryptography is one of the cornerstones of security, so there has +been a considerable amount of effort devoted recently to the development of +tools oriented to the evaluation and improvement of cryptographic +algorithms. One of these tools is EasyCrypt, developed recently at IMDEA +Software Institute in response to the increasing need of reliable cryptographic +verification tools. Throughout this document we will design and implement two +additional EasyCrypt features. + +In the first part of the document we will consider the importance of having a +way to specify the cost of algorithms in order to develop proofs that depend on +it, and then we will modify the EasyCrypt's language so the user can tackle a +wider range of problems. + +In the second part we will assess EasyCrypt's poor usability and try to improve +it by developing a web interface which enables the user to use it easily and +without having to install the whole EasyCrypt toolchain. + \emptypage \tableofcontents + \emptypage \chapter{INTRODUCCIÓN} \label{cha:introduccion} @@ -484,6 +523,7 @@ distinta índole: su utilización en los círculos de gente que se dedica a la criptografía. \end{itemize} + \emptypage \chapter{DESARROLLO: COSTE} \label{cha:desarrollo:-coste} @@ -831,10 +871,11 @@ TODO: modificaciones en EcParser y EcParseTree TODO: Modificaciones en EcTyping, EcFol, EcEnv, EcScope, EcTheory, EcPV, EcCommands... :) -\section{Modificaciones al pretty-printer} -\label{sec:modif-al-pretty} +% \section{Modificaciones al pretty-printer} +% \label{sec:modif-al-pretty} + +% TODO: Modificaciones en EcPrinting -TODO: Modificaciones en EcPrinting \emptypage \chapter{DESARROLLO: INTERFAZ WEB} @@ -1170,10 +1211,7 @@ views.file_mrg(request, file_id=13) algunas están pensadas para que el usuario pueda acceder directamente o forman parte de la navegación normal (``/login'', ``/logout'', etc) y cuya respuesta es siempre HTML, mientras que otras se usan como interfaz directa a los datos - (``/files'', ``/projects'', etc) y devuelven información en formato JSON. De - estas segundas hablaremos con más detalle en la sección siguiente (TODO - seguro?) (\ref{sec:impl-cliente}). - + (``/files'', ``/projects'', etc) y devuelven información en formato JSON. \end{itemize} \section{Implementación: cliente} @@ -1360,6 +1398,7 @@ de nuevo proporcionados por Tornado. El programa asigna una función asíncrona la salida estándar de EasyCrypt o en el WebSocket, y los redirige al otro extremo (WebSocket o entrada de EasyCrypt, respectivamente). + \emptypage \chapter{CONTRIBUCIONES} \label{cha:contribuciones} @@ -1382,15 +1421,34 @@ métodos formales que tanto podrían aportar al mundo de la seguridad. % TODO se adjunta el código aparte por si acaso -\emptypage \chapter{CONCLUSIONES} \label{cha:result-y-concl} -TODO coste - -A lo largo +A lo largo de este documento hemos abordado la mejora de dos aspectos +relativamente independientes de EasyCrypt: una principalmente técnica (coste) y +otra de usabilidad (interfaz web). + +EasyCrypt es un marco orientado a un usuario muy concreto: profesionales de la +criptografía. Si bien es cierto que en el propio Instituto IMDEA Software se usa +y desarrolla activamente, el objetivo último sería crear comunidad. La +verificación de algoritmos criptográficos es un área de investigación muy +reciente, por lo que es necesario dedicarle recursos para que eventualmente sus +contribuciones alcancen al público en general. + +Si bien es cierto que el desarrollo de funcionalidad técnica es importante y +contribuye al propósito con el que se concibió EasyCrypt, creo que en este caso +cabe destacar la segunda parte del trabajo como la que realmente ha supuesto una +innovación en el ámbito en que se mueve este tipo de software. El desarrollo de +esta interfaz web supone una gran diferencia en el tipo de características que +se han implementado hasta ahora en EasyCrypt, y la primera orientada +exclusivamente a facilitar su uso. + +Por ello, si de entre todos los conocimientos técnicos que he adquirido durante +la realización de este trabajo, que no son pocos, tuviese que extraer una +conclusión más general, sería que incluso los sistemas más complejos y de ámbito +puramente académico necesitan usuarios, y a todo usuario le gusta que se lo +pongan un poco más fácil. El tiempo dirá si ha valido la pena el esfuerzo. -\emptypage \chapter{ANEXOS} % TODO quitar? \label{cha:anexos} |